TELECOMUNICACIONES

TELECOMUNICACIONES.

 El término telecomunicación proviene de la palabra francesa télécommunication, compuesta por el prefijo griego tele-, “distancia”, y la palabra latina communicare, “compartir”. Fue acuñada por el ingeniero y escritor Édouard Estaunié (1862-1942) a inicios del siglo XIX, como reemplazo del término hasta entonces empleado para la comunicación por impulsos eléctricos: telegrafía.

Dentro del concepto de telecomunicaciones podemos hallar hoy en día numerosas tecnologías, desde la radio, televisión, telefonía, redes informáticas e Internet, hasta la radionavegación, GPS y telemetría. En casi todos los casos, se trata de sistemas dotados de:

Un emisor. Que codifica y transmite la señal mediante distintos medios o canales.

  • Repetidores, enrutadores y conmutadores. Que son aparatos diseñados para intensificar, modificar, canalizar o repetir la señal enviada por el emisor.

También puede hablarse de Ingeniería en telecomunicaciones o, simplemente, telecomunicaciones, para referirse al estudio de este tipo de tecnología, con miras a su manejo, mejoramiento e innovación


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENSAMBLAJE DE COMPUTADORA

TOPOLOGIA DE ARBOL